Martin Chuzzlewit

Martin Chuzzlewit

Dickens, Charles

Editorial Wordsworth Classics
Colección Wordsworth Classics, Número 0
Fecha de edición junio 1994 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9781853262050
832 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  4,40 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

With an Introduction and Notes by Dr John Bowen, Department of English, University of Keele. Illustrations by Hablot K. Browne (Phiz).

Martin Chuzzlewit is Charles Dickens' comic masterpiece about which his biographer, Forster, noted that it marked a crucial phase in the author's development as he began to delve deeper into the 'springs of character'. Old Martin Chuzzlewit, tormented by the greed and selfishness of his family, effectively drives his grandson, young Martin, to undertake a voyage to America. It is a voyage which will have crucial consequences not only for young Martin, but also for his grandfather and his grandfather's servant, Mary Graham with whom young Martin is in love.

The commercial swindle of the Anglo-Bengalee company and the fraudulent Eden Land Corporation have a topicality in our own time. This strong sub-plot shows evidence of Dickens' mastery of crime where characters such as the criminal Jonas Chuzzlewit, the old nurse Mrs Gamp, and the arch-hypocrite Seth Pecksniff are the equal to any in his other great novels. Generations of readers have also delighted in Dickens' wonderful description of the London boarding-house - 'Todgers'.

Biografía del autor

Charles Dickens (Portsmuth, 1812 Gadshill, 1870) ha llegado hasta nosotros como el autor más importante e influyente de la literatura victoriana. Sus obras y su peripecia personal, íntimamente relacionadas, plasmaron no sólo el pulso social de su época, también el terrible estado moral de una sociedad atrapada en la desigualdad y las convenciones. Dickens experimentó la miseria, el éxito popular, la cárcel, el hambre... sólo logró cumplir con el más íntimo de sus anhelos, la libertad, entregándose a la literatura. Aunque muchas de sus obras gozaron de un extraordinario favor popular, baste decir que muchas de ellas fueron publicadas por entregas, en formato folletín; serían las críticas entusiastas de George Gissing y G. K. Chesterton las que encumbrarían a Dickens como el autor más importante de la literatura inglesa del siglo XIX.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.