Espinoza Lolas, Ricardo A.
Riba, Jordi
Editorial Bellaterra
Fecha de edición diciembre 2024
Idioma español
EAN 9788419160997
250 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 14 mm x 22 mm
Sin duda, Maquiavelo es un autor clásico. Eso nadie lo cuestiona, sometido también a la actualización que cada generación debe hacer con sus clásicos. Ahora bien, Maquiavelo no solo es tenido por un clásico, sino que su papel va más allá. Por ello reformulamos su inserción en el presente bajo la definición de contemporaneidad. La contemporaneidad, tal como plantea Agamben, que nos lleva más allá de la simple actualización, enumerémosla teórica o académica. Desde esta doble vertiente hemos planteado este escrito que surge de la reactivación de la obra de Maquiavelo en el contexto de década de los años 70 del siglo xx, en plena recuperación de la filosofía política después de que esta fuera desdibujada por la fuerza conceptual del marxismo y la fuerza metodológica de la sociología política.
Participan: Sophie Wahnich, Pamela Soto García, José Luis Villacañas Berlanga, Paolo Ponzio, Etienne Balibar, Alberto Toscano, Luis Roca Jusmet y Roberto Alejandro Rivera
Ricardo Espinoza Lolas (Valparaíso, 1967) es un académico, escritor, teórico crítico y filósofo chileno. Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid (2003), catedrático de Historia de la Filosofía Contemporánea de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y miembro del Center for Philosophy and Critical Thought (Goldsmiths, Universidad de Londres) ha escrito o coeditado varios libros, entre los que destacan Capitalismo y empresa. Hacia una revolución del NosOtros (2018), x{0026} x0017D;ix{0026} x0017E;ek reloaded. Políticas de lo radical ( 2018), NosOtros. Manual para disolver el capitalismo (Madrid, 2019), El espacio público de la migración (2019), Hegel Hoy (2020), 30 conceptos para disolver las medidas político-sanitarias en la pandemia (2021), NosOtros (2023) y Sade Reloaded (2023).
|