Editorial Editorial Bruño
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición mayo 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788469664193
360 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 205 mm
Mago por casualidad: Había una vez un reino de fantasía con hadas, dragones, caballeros y todas esas cosas que tienen los reinos de fantasía.
También había una ciudad grande a la que se llegaba por un camino, y junto a ese camino estaba la posada del Ogro Gordo.
En ella trabaja como mozo el joven Ratón, que un día recibe por accidente los poderes del malvado mago Calderaus...
Unos poderes que no sabe usar...
y que el mago quiere a toda costa recuperar.
Para lograrlo ambos inician un delirante viaje en el que conocerán a toda una serie de personajes extravagantes y vivirán emocionantes aventuras repletas de humor.
Un apasionante relato que transcurre en un sugerente mundo de fantasía.
Héroes por casualidad: Había una vez un reino de fantasía gobernado por un rey y una reina que tenían una hija.
Los reyes, muy preocupados por el futuro de la princesa Griselda, se proponen encontrarle un marido.
Así que convocan un concurso solo apto para los más valientes: el que consiga el cetro del Gran Brujo, que gobierna el País de los Espantos, se casará con la princesa.
Decididos a emprender la misión, un original grupo de aventureros se pone en camino hacia el castillo del brujo, sin sospechar los innumerables peligros a los que tendrán que hacer frente...
Un fascinante y divertidísimo relato de aventuras, magia y humor.
Laura Gallego García nació en Quart de Poblet, Valencia, el 11 de octubre de 1977. Con once años decidió escribir un libro de fantasía con una amiga. Tardó tres años en terminarlo y, aunque nunca se ha publicado, guarda un cariño especial a ese relato. Entonces ya tuvo claro que quería ser escritora y durante años envió sus escritos a diversos concursos literarios. Durante este tiempo estudió Filología Hispánica, especializándose en Literatura. Fundadora de la revista universitaria trimestral Náyade , ha sido codirectora de la misma desde 1997 hasta 2010. En la actualidad vive en Alboraya, donde continúa escribiendo. Su tesis doctoral gira en torno al libro de caballería Belianís de Grecia , de Jerónimo Fernández, publicado en 1579. Cuando contaba 21 años recibió el Premio Barco de Vapor 1999 por Finis Mundi . Fue su primer galardón y el comienzo como escritora profesional. Después vendrían más novelas y cuentos, muchos de los cuales han sido publicados por Ediciones SM: como Las crónicas de la Torre, La leyenda del Rey Errante (Premio Barco de Vapor 2002), o la saga Memorias de Idhún.En 2011 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico, que reconoce la labor de autores de Literatura Infantil y Juvenil. Sus libros se han traducido a varios idiomas y se venden internacionalmente.
|