Editorial Ediciones B
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466655750
960 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 165 mm x 239 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Esta es la gran novela de Madrid. Su historia, su épica, su vida cotidiana.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Siendo de todos, Madrid nunca fue de nadie. De ahí su grandeza y su sencillez, su orgullo y su humildad, su carácter revolucionario y su dignidad.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A través de tres apasionantes sagas familiares, Antonio Gómez Rufo traza el emocionante relato literario de x{0026}lt;I Madridx{0026}lt;/I , desde una mañana de 1565 en que los jóvenes Juan Posada, Alonso Vázquez y Guzmán de Tarazona atraviesan por primera vez la antigua Puerta del Sol dispuestos a probar suerte en la Villa y Corte, hasta los atentados del Once de Marzo de 2004, cuando la tragedia golpea una vez más el corazón de una de las ciudades más hermosas del mundo.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I Las personas pasan, los relatos acaban y los ríos se despeñan y apaciguan antes de ahogarse en el mar; pero las ciudades permanecen y su historia no se detiene en su lento viaje hacia la eternidad.x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
Antonio Gómez Rufo nació en Madrid, donde reside. Autor de medio centenar de obras literarias y ensayísticas, entre ellas las novelas 'El idioma de los recuerdos', 'Madrid', 'La camarera de Bach', 'La abadía de los crímenes', 'Adiós a los hombres', 'Los mares del miedo', 'El alma de los peces' y 'Las lágrimas de Henan', su obra ha sido traducida al alemán, italiano, holandés, francés, rumano, portugués, serbio, griego, polaco y búlgaro. Como guionista, es autor de los guiones de la serie de televisión 'Blasco Ibáñez', la novela de su vida y de la película París, 'Tombuctú', ambas dirigidas por Luis G. Berlanga. Es autor de las biografías 'Berlanga, contra el poder y la gloria' y 'Luis G. Berlanga, la biografía'. Licenciado en Derecho, fue asesor de la Filmoteca Española y director del Teatro Fernán-Gómez Centro Cultural de la Villa. Ha escrito y dirigido las obras de teatro 'Intimísimas' y 'Muñecas de cristal', y el cortometraje 'El aprovechamiento industrial de los cadáveres'. Entre otros premios, ganó el Premio Fernando Lara de Novela 2005, y el premio Valencia de Novela Negra 2015, de la Institució Alfons el Magnànim. Fue vicepresidente de la Asociación Colegial de Escritores de España, miembro del patronato de la Fundación IPADE (Instituto para el Desarrollo), miembro de la Sección española de la Alianza Mundial Contra la Pobreza y miembro de la Asociación Española de Escritores Policiacos. Forma parte del Comité Editorial de la revista GALERNA (Montclair State University, New Jersey, EEUU) y es Caballero de la Orden Literaria Francisco de Quevedo.
|