Editorial Everyman's Library
Fecha de edición marzo 1993 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781857151404
330 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura con sobrecubierta
Dimensiones 129 mm x 210 mm
Described by Henry James as 'one of the first of the classics' and so regarded ever since, MADAME BOVARY has touched generations of readers and moulded generations of writers. The story of a little woman in a provincial town who dreams of happiness and then perishes by her own hand is worked up by Flaubant into a profound and heart rending study of human bondage.
Gustave Flaubert. En el siglo que afianza la novela como género, destaca la figura de Gustave Flaubert (Ruan, 1821-Croisset, 1880), uno de sus máximos representantes europeos, puente entre el romanticismo y el realismo. Su obra más célebre (una obra maestra) es Madame Bovary (1856), por la que fue llevado a juicio acusado de ofensas a la moral. Su búsqueda de la palabra exacta y su minucioso trabajo estilístico pueden quizá justificar una producción escasa. En Salambó (1862) se acerca a la novela histórica y exótica, para volver a lo contemporáneo en La educación sentimental (1869). En 1874 publicó La tentación de San Antonio, obra de la que redactó tres versiones. En 1877 aparece Tres cuentos, y póstumamente (1881) Bouvard y Pécuchet, un análisis de la estupidez humana, que fue una de sus preocupaciones. Se definía como un hombre-pluma por su intensa dedicación literaria, pero también como un monje en la aspereza solitaria de su retiro en Croisset, que interrumpía a veces para sus reuniones parisinas con Théophile Gautier, los hermanos Edmond y Jules de Goncourt y Guy de Maupassant.
|