Editorial Vintage USA
Fecha de edición enero 1992 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9780679736363
411 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
For daring to peer into the heart of an adulteress and enumerate its contents with profound dispassion, the author of Madame Bovary was tried for "offenses against morality and religion." What shocks us today about Flaubert's devastatingly realized tale of a young woman destroyed by the reckless pursuit of her romantic dreams is its pure artistry: the poise of its narrative structure, the opulence of its prose (marvelously captured in the English translation of Francis Steegmuller), and its creation of a world whose minor figures are as vital as its doomed heroine. In reading Madame Bovary, one experiences a work that remains genuinely revolutionary almost a century and a half after its creation.
Gustave Flaubert. En el siglo que afianza la novela como género, destaca la figura de Gustave Flaubert (Ruan, 1821-Croisset, 1880), uno de sus máximos representantes europeos, puente entre el romanticismo y el realismo. Su obra más célebre (una obra maestra) es Madame Bovary (1856), por la que fue llevado a juicio acusado de ofensas a la moral. Su búsqueda de la palabra exacta y su minucioso trabajo estilístico pueden quizá justificar una producción escasa. En Salambó (1862) se acerca a la novela histórica y exótica, para volver a lo contemporáneo en La educación sentimental (1869). En 1874 publicó La tentación de San Antonio, obra de la que redactó tres versiones. En 1877 aparece Tres cuentos, y póstumamente (1881) Bouvard y Pécuchet, un análisis de la estupidez humana, que fue una de sus preocupaciones. Se definía como un hombre-pluma por su intensa dedicación literaria, pero también como un monje en la aspereza solitaria de su retiro en Croisset, que interrumpía a veces para sus reuniones parisinas con Théophile Gautier, los hermanos Edmond y Jules de Goncourt y Guy de Maupassant.
|