Editorial Marcial Pons (Historia)
Colección Estudios, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419892232
376 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 220 mm
En las trincheras de Francia durante la Primera Guerra Mundial, bajo la lluvia constante de metralla, combatieron algunos españoles alistados como voluntarios. Lo hicieron como efectivos de la Legión Extranjera francesa, un cuerpo de élite integrado por hombres de numerosas nacionalidades. Estos españoles lucharon mientras en su país, a pesar de su neutralidad oficial, la guerra impactaba en diferentes esferas y la opinión intelectual se dividía entre aliadófilos y germanófilos. Los partidarios del triunfo de las fuerzas de la Entente pronto reconocieron la utilidad propagandística de aquellos voluntarios y los integraron en sus iniciativas y su retórica liberal y francófila, mientras desde Cataluña se les reivindicó como campeones de la causa de las nacionalidades. Esta obra explora, con la ayuda de fuentes inéditas de gran valor, quiénes eran aquellos soldados, qué les llevó a luchar en una guerra a la que no estaban llamados y como se les utilizó hasta desvanecerse en el olvido.
Alejandro Acosta López (Barcelona, 1992) es doctor en Historia con Mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Barcelona (2021). En la actualidad es profesor ayudante doctor en la Universidad Carlos III de Madrid, miembro del Instituto de Política y Gobernanza (IPOLGOB) y cosecretario de la revista Hispania Nova. Sus trabajos se han centrado principalmente en el impacto de la Primera Guerra Mundial en la España neutral, poniendo especial atención en el debate intelectual entre aliadófilos y germanófilos, la repercusión de la Gran Guerra y del wilsonismo en el nacionalismo catalán y el alistamiento de voluntarios en la guerra. Sobre estos temas ha publicado en revistas como Studia Historica, Revista de Historiografía, Guerres mondiales et conflits contemporains o Ayer.
|
||||||