Editorial Crítica
Colección Serie mayor, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491997474
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 230 mm
El galardonado historiador narra la caída de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaría el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Oriente Medio moderno.El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios más violentos de su historia. Una turba enfurecida arrasó los barrios cristianos, dejando a su paso una estela de destrucción y muerte. Durante ocho días, la ciudad se sumió en la violencia, dejando un saldo de cinco mil cristianos muertos y miles de tiendas, iglesias, casas y monasterios saqueados y arrasados.
Eugene Rogan recrea el mundo perdido de Oriente Medio bajo el dominio otomano, sometido a la presión del cambio económico global y la expansión europea. Las reformas de mediados del siglo XIX aumentaron las tensiones en todo el imperio. En Damasco más que en ningún otro lugar, pues era una ciudad multifacética unida por el comercio de caravanas a Bagdad, el Mediterráneo y La Meca, donde el caos de idiomas, costumbres y creencias convivían en tolerancia. Hasta que las reformas comenzaron a beneficiar a la comunidad cristiana minoritaria a expensas de la mayoría musulmana.
Este libro ofrece una perspectiva detallada y estremecedora de los sucesos que llevaron a la masacre de 1860 y de cómo una ciudad multicultural y pacífica se convirtió en escenario de una tragedia inimaginable. Pero Los sucesos de Damasco también es una historia de resiliencia y reconstrucción, pues el gobierno otomano actuó rápidamente para retomar el control de la ciudad, poner fin a la violencia y reintegrar a los cristianos a la comunidad. Estos esfuerzos por reconstruir Damasco fueron un éxito y preservaron la paz durante los siguientes 150 años, hasta 2011. El galardonado historiador Eugene Rogan narra la caída de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaría el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Medio Oriente moderno.
Eugene Rogan es profesor de Historia Moderna de Oriente Medio en la Universidad de Oxford y miembro de la Academia Británica. Su primer libro, Frontiers of the State in the Late Ottoman Empire, ganó el Premio Albert Hourani y el Premio M. Fuad Köprülü. Los árabes. Del Imperio otomano a la actualidad (Crítica, 2010) se ha convertido en una obra de referencia, considerado uno de los mejores libros del año por The Financial Times, The Economist y The Atlantic Monthly. En Crítica también ha publicado La caída de los otomanos. La Gran Guerra en el Oriente Próximo (2016) y Los sucesos de Damasco. La masacre de 1860 y la formación del Oriente Medio moderno (2025).
|