Los secretos del Universo

La ciencia explicada para torpes

Los secretos del Universo

Sánchez Ron, José Manuel

Editorial Anaya
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición junio 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788441532892
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Este libro trata del Universo, uno de los objetos que más atraen a nuestra especie. En él, su autor,
José Manuel Sánchez Ron, cumple una doble y poco frecuente función. Por un lado, abordar con
sencillez, con un lenguaje directo accesible incluso a los más torpes, cuestiones que todos nos
hemos planteado en algún momento, preguntas del tipo de si podremos entender cómo surgió el
Universo, qué es la vida, cómo apareció y si existe en otros lugares del cosmos, o cómo son las
atmósferas y geologías de nuestros vecinos planetas del Sistema Solar. Su segundo objetivo es
utilizar el Universo para hablar de las ciencias más básicas, de las matemáticas, la física, la química,
la geología y la biología, así como de otras disciplinas o fenómenos cuya comprensión sólo es
posible a través de la ciencia. Porque el Universo es un espléndido laboratorio, un crisol en el que se
manifiestan y funden todas las ciencias... y además puede ser divertido.

Biografía del autor

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Londres, José Manuel Sánchez Ron es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre los premios que ha recibido destacan el Nacional de Ensayo (2015), y el Julián Marías a la carrera científica en Humanidades de la Comunidad de Madrid en 2016. Miembro de la Real Academia Española desde 2003, es, asimismo, académico numerario de la Académie Internationale dx{0026} x02019;Histoire des Sciences de París, y académico correspondiente (2006) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.<br> Es autor en Crítica de Marie Curie y su tiempo, Historia de la física cuántica, I: El período fundacional (1860-1926), El jardín de Newton, Cincuenta años de cultura e investigación en España. La Fundación Juan March (1955-2005), El canon científico, Diccionario de la ciencia, ¡Viva la ciencia!, El mundo de Ícaro y Una historia de la medicina. De Hipócrates al ADN (los tres junto a Antonio Mingote), Historia de España, vol. 11 (España y Europa) (con José Luis García Delgado y Juan Pablo Fusi), Albert Einstein. Su vida, su obra y su mundo, El sueño de Humboldt y Sagan, Como al león por sus garrasm El poder de la ciencia. Historia social, política y económica de la ciencia (siglos XIX-XXI) y Querido Isaac, querido Albert. Una historia epistolar de la ciencia.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.