Los procesos contra Oscar Wilde

Actas de los juicios

Los procesos contra Oscar Wilde

Wilde, Oscar

Editorial Valdemar
Colección El Club Diógenes, Número 50
Fecha de edición agosto 2007 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788477021681
432 páginas
Libro Dimensiones 110 mm x 170 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  11,60 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un siglo después de los juicios que llevaron
a Wilde a la cárcel
y la ignominia pública, ofrecemos a los lectores la transcripción
de los procesos en los que el arte y el ingenio del escritor se enfrentan
en los tribunales a la moral y el orden victorianos. El primer juicio contra
Oscar
Wilde tuvo lugar en el Old Bailey ante el juez Charles el 26 de abril
de 1895 y duró cinco días. Los prejuicios creados contra
Wilde
por la sociedad victoriana, bien azuzada por la prensa, las corrompidas
declaraciones de los testigos, la injusticia con que fue tratado por los
magistrados, la venta de sus bienes, la deserción de gente con la
que creía contar: todo indicaba que no obtendría una sentencia
favorable. El jurado fue incapaz de dar un veredicto. Por fin, en un segundo
proceso, la Justicia inglesa consiguió un veredicto de culpabilidad,
en una de las mayores farsas jurídicas de todos los tiempos, y Wilde
fue condenado a dos años de trabajos forzados.

Biografía del autor

Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.