Los primeros días

Los primeros días

Kuffi, Andreiev
Villacañas, José Luis

Editorial Fundación Huerta de san Antonio
Lugar de edición Ubeda, España
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788409442379
178 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Los primeros días es el título de un extraordinario y singular poemario que ha recorrido una increíble peripecia hasta llegar a las manos de su traductor, el filósofo José Luis Villacañas Berlanga. El primer encuentro se produjo en 1981 en la biblioteca de la Universidad de Múnich. Lo halló entre libros de escritores neoplatónicos, renacentistas, herméticos, cabalísticos y demás autores esotéricos y secretos , según explica el propio Villacañas en el prólogo. El extraño volumen, titulado Die erste Tage, estaba escrito, además, en yiddish habla alemana de grafía hebrea , había sido publicado en la ciudad de Leonberg en el año 1919, y pertenecía al legado de Gustav Landauer, también de origen hebreo. En el año 1989, tras varias décadas de pesquisas e intentos infructuosos, el azar vino a aportar nuevos y reveladores datos sobre este misterioso libro y su autor. Más tarde, también fue posible, de forma fortuita, traducirlo al alemán, gracias a un conocedor de la lengua yiddish, que completó la tarea justo semanas antes de fallecer. Es a partir de este primer trabajo que Villacañas realiza la traducción al castellano, optando por la forma del poema en prosa. Los primeros días, único libro publicado por Andreiev Kuffi, refleja el estado febril de un ser humano que busca, en los días previos a la expulsión del Paraíso, un tiempo verdadero. El de aquellos que lucharon por primera vez con la soledad, la muerte, el odio, la pasión, el amor, la duda y la desesperación. En este comentario al Génesis, Kuffi nos sugiere que quizá esos primeros días sean los únicos que de verdad hemos vivido y que por eso son los días inolvidables.

Biografía del autor

José Luis Villacañas (Úbeda, 1955) se doctoró en 1981 con una tesis que vio la luz como La filosofía teórica de Kant en 1984. Desde entonces ha dedicado libros a la filosofía de Jacobi, Schiller, Fichte, Hegel, Schelling y Blumenberg, persiguiendo la tradición kantiana en el pensamiento posterior. Ha sido profesor en la Universidad de Valencia, en la Universidad de Murcia, en el Instituto de Filosofía del CSIC y actualmente es profesor en el Departamento de Filosofía y Sociedad, que dirigió desde 2009 a 2022. La serie Imperio, Reforma y Modernidad, así como Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana constituyen dos de sus proyectos intelectuales más ambiciosos.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.