Editorial HIPERION EDICIONES
Fecha de edición marzo 2003
Idioma español
EAN 9788475177106
272 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 200 mm
Thomas Hardy nació en el condado de Dorset. Realizó estudios de arquitectura y trabajó como delineante al tiempo que escribía sus primeras novelas, rechazadas por los editores. Escribió poemas, aunque no los publicó hasta treinta años más tarde. Como poeta, pretendía mostrar "la otra cara de las emociones humanas".
Desde 1874 se dedicó por entero a la literatura. Entre sus novelas destacan Tess of the D'Urbervilles, publicada en 1891 y Jude the Obscure, en 1895, dos grandes éxitos, pero que provocaron fuertes rechazos por su crítica de la sociedad victoriana, lo que le hizo volver a su primer amor de juventud, la poesía.
El traductor ha seleccionado un pequeño brazado de poemas entre su obra completa: los que le resultaban más interesantes y más adecuados para formarse una idea clara de la visión del universo que nos ofrece Hardy. HACE DIEZ AÑOS
Hace ya nada menos que diez años
que podía mirarla en la escalera,
oírla en sus labores por la casa
y escucharla con sus preocupaciones;
han crecido los árboles dos metros
y las zonas al sol se han reducido
donde estaban las flores que adoraba;
hay óxido en las cuerdas del piano,
huelen a moho las encuadernaciones,
y hay más polvo en los muebles y desvanes
que entonces, cuando estuve poco atento,
ni apenas escuché ni tomé nota
de lo que se cerraba como un libro
¡hace ya nada menos que diez años!
Thomas Hardy (1840-1928) fue uno de los principales escritores de la Inglaterra victoriana. Sus novelas, entre las que destacan, aparte de "Tess", "El regreso del nativo" y "Jude el Oscuro", están llenas de fuerza y pasión, y suelen contraponer el medio rural con el urbano y al individuo con la sociedad que lo rodea.
|