Los palestinos olvidados

Los palestinos olvidados

Pappe, Ilan

Editorial Akal
Colección Reverso. Historia crítica, Número 0
Lugar de edición Tres Cantos, España
Fecha de edición marzo 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788446043997
384 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La percepción de que los palestinos eran un pueblo inoportuno y molesto se convertiría en un elemento importante del discurso y de la actitud de los sionistas que, tras cerca de medio siglo de colonización en Palestina, impulsaron la fundación del Estado de Israel en 1948. Aún hoy, la actitud negativa hacia los ciudadanos árabes del Estado judío -los árabes de Israel, que constituyen cerca del 20% de la ciudadanía israelí- está generalizada; se considera que representan una peligrosa amenaza en su propia patria y se les trata en consecuencia. Esta actitud, que ha calado en la clase dirigente israelí, se expresa de distintas maneras.

Biografía del autor

Ilan Pappé es un profesor israelí de historia en la Universidad de Exeter, Reino Unido, co-director del Centro Exeter de Estudios Etno-Políticos y activista político. Anteriormente fue profesor de ciencias políticas en la Universidad de Haifa (1984-2007) y director del Instituto Emil Touma de Estudios Palestinos de Haifa (2000-2008). Pappé es autor de libros como La limpieza étnica de Palestina (2006), El Oriente Medio moderno (2005), Una historia de la Palestina moderna: una tierra, dos pueblos (2003) y Gran Bretaña y el conflicto árabe-israelí (1988).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.