Los Oquendo, una estirpe de almirantes

Los Oquendo, una estirpe de almirantes

Rodríguez González, Agustín R.

Editorial Sekotia
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición octubre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788411311854
288 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Es realmente excepcional, en cualquier profesión, que se mantenga una tradición familiar durante más de tres siglos, y que el nivel alcanzado siga siendo alto: este es el caso de una dinastía de marinos, vascos y españoles, que durante varias generaciones y del siglo XVI al XVIII llegaron a almirantes de la Armada.
Don Miguel de Oquendo y Segura, fundador de tal dinastía, no inició su andadura histórica desde una situación privilegiada, que entonces determinaba el destino de cualquier persona, sino desde la muy modesta condición de grumete y de calafate.
Operario de las reparaciones a bordo de los buques, llegó al más alto mando por méritos propios, combinándolo con exitosas actividades empresariales que fueron desde el comercio ultramarino hasta al diseño y la construcción de grandes buques de guerra y de comercio: los galeones.
Lo que le reportó la más alta consideración desde el trono.
Su hijo, D.
Antonio de Oquendo y Zandátegui, superó incluso a su padre en sus mandos navales, con un valor y determinación pocas veces igualado.
Casi todas ellas en condiciones de lucha difíciles, muchas de ellas impuestas por una dirección política poco acertada.
Ambos, padre e hijo, pagaron con sus vidas los errores que no eran suyos con total entrega, marcando una decisiva diferencia con otros más reconocidos y valorados por la historia.
Sus herederos y sucesores no tuvieron vidas tan gloriosas, pero fueron igualmente de trayectorias destacadas, desde las propias navegaciones a labores organizativas y de administración, aparte de las empresariales.
Los Oquendo, una estirpe de almirantes pretende dar a conocer y llamar la atención sobre una época y unos personajes que no han tenido normalmente el reconocimiento y valoración que merecen, que es achaque común entre españoles el desconocer o no valorar debidamente nuestra Historia, los hechos y personajes de ella.
Y esto, sorprendentemente, en un país en que sus mayores logros, se dieron en la mar y por la mar.
Ya no me

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;b Agustín R. Rodríguez Gonzálezx{0026}lt;/b (Madrid, 1955) es doctor en Historia y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Especializado en historia naval española, desde los descubrimientos hasta comienzos del siglo XX, ha publicado más de cuarenta libros, así como dos centenares de trabajos entre artículos y colaboraciones en obras colectivas. Por ellos ha merecido diversos premios a su labor investigadora y divulgadora, entre los que destaca la Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco en dos ocasiones. En La Esfera ha publicado, con gran éxito, x{0026}lt;i Señores del mar. Los grandes y olvidados capitanes de la Real Armadax{0026}lt;/i y x{0026}lt;i Urdaneta y el Tornaviaje.x{0026}lt;/i x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.