Editorial Trotta
	
					
					
						Colección Tiempo recobrado, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2020  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788498799859
					
						
						96 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 230 mm
					
					
						
Una gran parte de lo que se sabe de Walter Benjamin se debe a Gershom Scholem.
Ambos fueron amigos de juventud, y entre 1915 y 1923, año en que Scholem emigró a Palestina, mantuvieron un trato casi diario.
Después, hasta la muerte de Benjamin en 1940, intercambiaron una copiosa y rica correspondencia.
Scholem, el más significativo investigador de la mística judía, dedicó muchos esfuerzos, en calidad de editor y comentador, pero sobre todo de historiador, a la interpretación del pensamiento de Benjamin, al que sitúa en la vecindad de Kafka y Freud, también escritores judeo-alemanes , según Scholem, y hombres de una tierra extranjera .
Los tres textos que forman el presente volumen no solo ofrecen una semblanza del hombre y del pensador Walter Benjamin ( el caso puro del metafísico ), además de constituir un recorrido crítico y atento por su obra.
Más allá de esto, penetran en el corazón cifrado del mundo benjaminiano, cruce de experiencia personal y mesianismo, de dialéctica y mística, de vivencia cotidiana e historia.
Ello queda de manifiesto en la lectura que hace Scholem de las dos versiones de Agesilaus Santander , apunte de naturaleza autobiográfica escrito por Benjamin en Ibiza en agosto de 1933, donde trata de su lucha con el ángel y de sus nombres secretos.
Gershom Scholem (1897-1982), filólogo e historiador israelí, figura destacada dentro y fuera del judaísmo, unánimemente considerado como el más importante especialista mundial en mística judía, también conocida bajo el nombre de cábala.
			
  | 
        ||||||