Editorial Pepitas de Calabaza
Colección Americalee, Número 0
Lugar de edición
Logroño, España
Fecha de edición octubre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417386115
344 páginas
Libro
Dimensiones 145 mm x 210 mm
Los migrantes que no importan es x{0026} x02014;sin dudax{0026} x02014; uno de los libros más importantes e impactantes que se han escrito sobre las migraciones humanas.
Las crónicas que conforman Los migrantes que no importan detallan gran parte de las canalladas a las que son sometidos los migrantes centroamericanos x{0026} x02014;migrantes pobres, evidentementex{0026} x02014; en su viaje a los Estados Unidos. Un trayecto que apenas cuesta una hora si se hace en avión, pero que para ellos es un calvario de meses y que cuenta, además, con un final incierto.
Estas crónicas son fruto de una investigación del diario salvadoreño Elfaro.net, llamada En el camino , y suponen el acta de defunción de un sistema social que ha fracasado para muchos. En estas páginas se detalla en qué consiste toda una industria creada para exprimir a los migrantes pobres en su tránsito, lo que las convierte en una honesta x{0026} x02014;e imprescindiblex{0026} x02014; narración del tortuoso viaje de miles y miles de centroamericanos en su camino a los Estados Unidos.
Ponemos sobre la mesa una nueva edición ampliada x{0026} x02014;con algunas crónicas recientesx{0026} x02014; de un libro fundamental para comprender lo que ocurre en la frontera sur de los ee. uu. Un libro que complementa y enriquece nuestra línea de trabajo sobre las migraciones, línea en la que ya hemos publicado, por citar algunos, títulos como Sabía leer el cielo, Partir para contar o El camino de La Bestia.
Óscar Martínez (Almansa, 1977), doctor en Bellas Artes y licenciado en His toria del Arte, es en la actualidad profesor en la EASD de Valencia, ciudad en la que también cursó sus estudios. Tras una etapa dedicada al mundo del arte x{0026} x02014;como pintor, dibujante y grabador en diversas exposiciones individuales y colectivas tanto en España como en el extranjerox{0026} x02014;, en los últimos años desarrolla sus inquietudes artísticas desde un punto de vista literario. Ediciones Siruela ha publicado sus ensayosx{0026}lt;em Umbralesx{0026}lt;/em (2021) y x{0026}lt;em El eco pintadox{0026}lt;/em (2023).
|