Editorial Siruela
Colección Las tres edades/ Biblioteca Gaarder, Número 20
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416465231
45 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 180 mm
Un álbum bellamente ilustrado en el que Jostein Gaarder hará reflexionar a los más pequeños, a través de la tierna historia de un niño y su osito de peluche, sobre quiénes somos y cómo es el mundo que nos rodea.
«Desde la perspectiva de un oso de peluche, Gaarder mira entre bastidores a los seres humanos para transmitir su asombro ante el misterio de la vida.
Cuando Jostein Gaarder escribió El mundo de Sofía en 1991 estaba convencido de que una novela sobre la historia de la filosofía solo tendría interés para los lectores especializados. Cuatro años después, el libro alcanzaba cifras récord de ventas en todo el mundo. Desde entonces, Gaarder ha seguido escribiendo textos que hacen reflexionar y suscitan preguntas sobre quiénes somos, cuál es nuestro lugar en la sociedad y cómo es el mundo que nos rodea.
Los mejores amigos narra la historia de un niño y su oso de peluche que comparten todo. Son amigos del alma y van juntos por la ciudad, también a la luna, incluso al fondo del mar.
Jostein Gaarder (Oslo, 1952) fue profesor de Filosofía y de Historia de las Ideas en un instituto de Bergen durante diez años. En 1986 empezó a publicar libros, y en 1990 recibió el Premio de la Crítica y el Premio literario del Ministerio de Cultura noruegos por su novela x{0026}lt;em El misterio del solitariox{0026}lt;/em (Siruela, 1995). Pero fue x{0026}lt;em El mundo de Sofíax{0026}lt;/em (Siruela, 1994) la obra que se convirtió en un auténtico x{0026}lt;em best-sellerx{0026}lt;/em mundial e hizo de su autor una celebridad internacional. Gaarder creó la Fundación Sofía, cuyo premio anual dotó económicamente a la mejor labor innovadora a favor del medioambiente y el desarrollo.
|