Los exiliados románticos

Galería de retratos del siglo XIX

Los exiliados románticos

Carr, E.H.

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Otra vuelta de tuerca, Número 14
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2010 · Edición nº 1

Idioma español
Traducción de Vallespinosa, Bonaventura

EAN 9788433975942
448 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

A mediados del siglo XIX, numerosos rusos, liberales y anarquistas, se exiliaron y se esparcieron por Europa en pequeños grupos, reuniéndose a veces para discutir sus teorías políticas y publicar llamadas a la revolución que debía poner fin a la autocracia zarista.
Artistas de la conspiración, vivieron intensamente sus dramáticas existencias, bajo la amenaza del servicio secreto ruso.
Algunos, como Aleksandr Herzen, han sido posteriormente admitidos en el panteón marxista; otros, como Bakunin, fueron agitadores valiosos en la primera etapa de la revolución, pero muy probables candidatos a una ejecución sumaria en la segunda.
En la mayoría de ellos, el fervor revolucionario iba unido a un incorregible romanticismo.
E.
H.
Carr, uno de los mayores especialistas en la historia de Rusia, escribió un libro inhabitual una acertada combinación de historia y anécdota en el que se desenmarañan algunas de las turbulentas historias de aquellos exiliados románticos.
Esta nueva edición incluye una presentación a cargo de Pere Gimferrer.
Una obra maestra de la biografía, llena de vida, apasionante y profunda (Francis Steegmuller). Un libro más que clásico entre la biografía y la historia, o si se quiere de un modo muy ameno y a la par extremadamente docto de narrar la Historia Con la ya aludida amenidad y calidad literaria que en nada amengua su muy notable erudición, este libro trata de unos singulares personajes, hoy casi olvidados, pero que no sólo están detrás de las más importantes ideas revolucionarias del siglo XIX, sino del más característico modo de vivir romántico Casi novela sentimental trufada de política y excéntricos personajes amantes de la libertad, Los exiliados románticos es un libro cautivador y extrañamente moderno.
Véanlo (Luis Antonio de Villena, El Mundo).
En principio parece un trabajo biográfico.
Sin embargo el libro se lee como una apasionante novela y hay algo intangible que nos empuja a considerarlo como un producto antes literario qu

Biografía del autor

E. H. Carr, nacido en 1892 y educado en el Trinity Collage de Cambridge, ha sido uno de los historiadores británicos más influyentes. En 1916 ingresó en el servicio diplomático, ocupando puestos en París y Riga. Al final de la primera guerra mundial participó en el Congreso de Paz de Versalles. Fue también asesor de la Sociedad de Naciones y subdirector del diario The Times. En 1936 ocupó la cátedra Woodrow Wilson de Relaciones Internacionales en la Universidad de Cardiff. Entre sus obras, pueden destacarse La crisis de los 20 años (1919-1939); Bakunin;Dostoyevski, 1821-1881. Lectura crítico-bibliográfica; Estudios sobre la revolución; De Napoleón a Stalin y Los exilados románticos, La etapa final de su vida la consagró a la elaboración de los catorce volúmenes de la historia de la Rusia soviética. Murió en Cambridge en 1982.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.