Editorial Harlequín España
Colección E-HARPERCOLLINS, Número 902
Fecha de edición agosto 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416502431
368 páginas
Libro
Dimensiones 155 mm x 230 mm
La famosa caza de brujas en Zugarramurdi, el auto de fe de Logroño de 1610, las cárceles secretas de la Inquisición, los bucaneros de La Española, los Hermanos de la Costa y la república libertaria que intentaron crear en la isla Tortuga, los corsarios vascos del mar Caribe?
Joanes de Sagarmin, protagonista y narrador de esta novela vivirá todas estas peripecias tras huir de la pequeña aldea navarra de Zugarramurdi. Perseguido por la Inquisición, encontrará refugio junto a otros huérfanos y huidos de la justicia, primero en el sur de Francia, junto a los terribles corsarios vascos, y después en el Nuevo Mundo, donde se convertirá en músico de una tripulación pirata.
A lo largo de su agitada vida, el destino de Joanes permanecerá siempre unido al de un encantador y cruel filibustero, Kuthun, y al de la misteriosa Morguy, la joven vidente y ayudante del inquisidor Lancre. Entre los tres se establece un triángulo de amor y odio, en cuyo centro permanece la búsqueda de una libertad que el destino y la cuna parecen haber negado a quienes tienen como única posesión el viento y esperan que alguna vez sople a su favor.
Patxi Irurzun (Pamplona, 1969) es autor, entre otras obras, de la saga de novelas sobre el Rock Radikal Vasco (Tratado de hortografía, Chucherías Herodes y La mentira es la que manda); los libros de relatos La tristeza de las tiendas de pelucas (finalista del Premio Setenil 2013 al mejor libro de relatos del año y del Premio Euskadi 2014) y Once millones de ejemplares vendidos; las novelas históricas Los dueños del viento, Diez mil heridas y El tren de los locos; el libro de viajes Atrapados en el paraíso, sobre su viaje al vertedero de Payatas, en Manila (Premio a la Creación literaria del Gobierno de Navarra 2004); el diario Dios nunca reza; el libro de crónicas De igual a igual. 8 historias del comedor solidario Paris 365 (finalista del Premio Euskadi 2018); o de la radionovela Caerás en el infierno (Radio Euskadi). Ha escrito además literatura infantil y juvenil y colabora habitualmente en prensa, donde publica desde hace años la popular columna Rubio de bote. Su inconfundible voz (el estilo patxirurzuniano , como ha sido definido en alguna ocasión, tierno y cabrón, capaz de trascender desde las pequeñas cosas del día a día hasta lo universal ) se caracteriza por un tono tragicómico y una mirada a los personajes extraños y a la deriva. En una ocasión fue la respuesta a la letra I del rosco de Pasapalabra. www.patxiirurzun.com
|