Editorial Alianza
Colección Libros Singulares (Ls), Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788411488358
368 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 230 mm
Martin Scorsese puede ser contado, aun en vida, entre los directores más innovadores, influyentes e imitados de la Historia del Cine. Es, asimismo, una de las personalidades del séptimo arte que ha tenido un mayor impacto en la difusión del cine, sobre todo a través de la conservación de películas provenientes de todas partes del planeta. Los diez mandamientos de Martin Scorsese ofrece un acercamiento a la vida y la obra de este singular cineasta desde una perspectiva original, organizada en torno a diez capítulos que exponen sus principales constantes estilísticas y temáticas, a menudo en clave de transgresión de los mandamientos del Decálogo, cuya inversión cotidiana constituye el código moral de unos personajes con frecuencia apasionados, violentos y contradictorios como la misma esencia de su obra cinematográfica.Con un enfoque de alta divulgación, que logra aunar en un discurso coherente la anécdota cinéfila, el dato histórico, la vivencia biográfica, el contexto artístico y el análisis riguroso, el libro explora toda la producción cinematográfica de Martin Scorsese. Con un tono ágil y entretenido sin ser superficial, Los diez mandamientos de Martin Scorsese dialoga con la obra y la persona de Martin Scorsese, proponiendo una clave de lectura que permite contextualizar, entender y amar el cine de este singular y polifacético autor.
Rubén de la Prida (Madrid, 1982) es Ingeniero Industrial por la Universidad Carlos III y Doctor en Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP. por la Universidad Complutense. Aunque, como en el caso de Martin Scorsese, pronto se dio cuenta de que su vocación era el cine -analizarlo, enseñarlo, difundirlo-. Compatibiliza su labor como ingeniero con la docencia e investigación universitarias en el ámbito del lenguaje audiovisual y el cine. Ha sido profesor de la Universidad Carlos III y de la Universidad de Ratisbona (Alemania) y actualmente se encuentra vinculado a la U-TAD, donde imparte asignaturas en torno a la cultura visual y sus lenguajes propios. Es autor del libro de referencia en castellano sobre Wes Anderson ("El cine de Wes Anderson. Claves de la estética de un autor posmoderno", Comares, 2024) y de diversos artículos en revistas académicas, así como de un manual universitario sobre teorías analíticas y metodológicas del relato fílmico. Por último, es crítico de cine, labor que ejerce desde hace casi una década en diversos medios impresos y online y, de modo esporádico, como colaborador de programas radiofónicos.
|