Editorial Editorial Funambulista S.L.
Fecha de edición febrero 2008
Idioma español
EAN 9788496601437
Libro
encuadernado en tapa blanda
El misántropo y mordaz periodista Mariano Larra y el intrépido y seductor fotógrafo Fran Kapa serán testigos y a la vez los únicos sospechosos de un inexplicable asesinato mientras cubren un reportaje sobre una exposición de Velázquez en el Museo del Prado. Estos dos anacrónicos y atrabiliarios personajes, junto a otros cuatro no menos pintorescos un estudiante de robótica, una danesa admiradora de cuadros sobre enanos, un escritor empedernidamente romántico y el oportunista director del dominical Todos Encantados , se verán envueltos en la trepidante investigación que les llevará, en su búsqueda de la verdad, hasta la entraña del propio museo y de sus insondables misterios. En esta desaforada novela que rezuma por todas sus páginas literatura, arte y humor salvaje (pero que no por ello deja de cumplir escrupulosamente con los cánones de las buenas novelas de suspense),Tomás García Yebra descoyunta, con su escalpelo paródico a la par que esperpéntico, un mundo que quiebra el tiempo y desdibuja las fronteras entre la realidad y la ficción. Y debajo de la sonrisa y las carcajadas que produce Los crímenes del Museo del Prado, novela nada al uso y políticamente más que incorrecta, anida una honda reflexión sobre la banalidad del hombre, su ambición desmedida, la finalidad de toda obra literaria, la cultura de la imagen y esa gangrena que es el periodismo sensacionalista.
CITA
Los libros que intentan atrapar desde la primera línea suelen ser detestables. Los buenos escritores no deben captar al público. Al contrario: se lo tienen que quitar de encima. Un buen escritor es el que le entrega al lector un espejo para que contemple sus miserias
FUENTE: http://tomasgarciayebra.blogspot.com/
|