Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Compactos Anagrama, Número 365
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de González Rovira, Javier
EAN 9788433967961
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Es un error escribir sobre alguien con quien no se ha compartido al menos un tramo de la vida. Es uno de los temas centrales de Los cínicos no sirven para este oficio, un libro conversado sobre el trabajo del periodista, sobre sus dificultades y sus reglas, sobre la responsabilidad de los intelectuales que, hoy en día, se dedican a la información. ¿Cómo contar la pobreza, el hambre, las guerras? ¿Es imprescindible tener motivaciones éticas para ser un buen periodista? ¿Qué relación existe entre realidad y narración? ¿Cómo moverse entre la investigación de la verdad y los condicionamientos del poder? El libro incluye una entrevista de A. Semplici con el escritor acerca de los acontecimientos que llevaron a la emancipación de África del dominio colonial, y un diálogo con el narrador y crítico de arte John Berger sobre el ver, comprender y contar
x{0026}lt;p Ryszard Kapux{0026} x0015B;cix{0026} x00144;ski (Polonia, 1932-2007), Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, publicó en Anagrama x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La jungla polaca, Estrellas negras, Cristo con un fusil al hombro, Un día más con vida, El Emperador, La guerra del fútbol, El Sha, El Imperio, Ébano, Los cínicos no sirven para este oficio, Lapidarium IV, El mundo de hoy, Viajes con Heródotox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Encuentro con el Otro. x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong Entre sus nume rosos galardones figura el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, concedido en 2003.x{0026}lt;/p
|