Editorial Ediciones B
Colección Ediciones B, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466664783
600 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Esta obra es un libro imprescindible por arrojar luz sobre uno de los capítulos menos estudiados y conocidos de la represión franquista.
Los campos de concentración fueron la primera pata de un sistema represivo, un holocausto ideológico, que convirtió a toda España en una inmensa cárcel repleta de fosas. En ellos, presos políticos y prisioneros de guerra fueron asesinados, murieron de hambre y enfermedades, padecieron todo tipo de torturas y humillaciones.
Los datos son necesarios y las pruebas documentales resultan fundamentales, pero nada tiene verdadero sentido si no somos capaces de entender que detrás de cada cifra, de cada listado, de cada campo de concentración franquista hubo miles y miles de hombres, de mujeres, de familias...
Citas:
Escalofriante relato. Una obra de obligada lectura que desnuda las mentiras del franquismo, documentada de forma esplendida y minuciosa.
Baltasar Garzón
Una investigación tan heroica como necesaria. El nuevo libro de Carlos Hernández de Miguel me ha conmovido hasta las raíces.
Ian Gibson
Los campos fueron parte de una compleja estrategia del terror dentro de un proyecto ideológico muy amplio para aniquilar la cultura política y moral de la España Republicana. Este tema tan crucial para la recuperación de la memoria histórica en España ha encontrado en Carlos Hernández de Miguel su cronista ideal. Nos ofrece una historia dolorosa pero necesaria, basada en una investigación exhaustiva y presentada en una prosa lúcida, del sufrimiento impuesto sobre miles de españoles y sus familias por Franco y sus seguidores.
Paul Preston
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Carlos Hernández de Miguelx{0026}lt;/B es periodista y experto en comunicación empresarial y política. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, inició su carrera profesional en Antena 3 Televisión como cronista parlamentario en el Congreso de los Diputados. Posteriormente ejerció de corresponsal de guerra en diversos conflictos internacionales, como Kosovo, Palestina, Afganistán o Iraq.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En los últimos años fue redactor jefe del seminario x{0026}lt;I La Clavex{0026}lt;/I y asesor de comunicación política y empresarial. En 2015 publicó su primer libro, x{0026}lt;I Los últimos españoles de Mauthausenx{0026}lt;/I (Ediciones B). En la actualidad colabora con publicaciones y diarios digitales como la revista x{0026}lt;I Viajarx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Eldiario.esx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|