Editorial Siruela
Colección Biblioteca de ensayo. Serie mayor, Número 32
Fecha de edición marzo 2004
Idioma español
EAN 9788478447503
116 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Hija de Blas Zambrano, maestro nacional, amigo de Machado y uno de los paradigmas del humanismo español de comienzos del siglo XX, nació en Vélez-Málaga en 1904. Tras la primera infancia pasada en su lugar natal, años y entorno que considerará luego decisivos para el posterior surgimiento de su vocación filosófica, vivirá en Madrid, Segovia, y de nuevo en la capital, donde será discípula de Ortega y Gasset y uno de los polos juveniles de la renovación cultural en torno a 1930. Durante la guerra civil española, y desde Madrid, Chile, Valencia y Barcelona,escribió y participó muy activamente en múltiples actividades culturales a favor de la República, siendo integrante del nuevo humanismo de la revista Hora de España. Su obligado exilio comenzó en 1939 y transcurrirá en un constante vaivén entre Europa y América. Regresa a España en 1984, instalándose definitivamente en Madrid. Desarrolla entonces una renovada actividad, rodeada y ayudada por sus amigos, y en 1988 le es concedido el premio Cervantes. Muere en 1991. De María Zambrano han sido publicadas en esta misma Editorial Los intelectuales en el drama de España y escritos de la guerra civil (1998) y La agonía de Europa (2000); y sobre su vida y pensamiento el volumen, coordinado por José María Beneyto y Juan Antonio González Fuentes, María Zambrano. La visión más transparente (2004).
|