Editorial Cabaret Voltaire
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494710896
240 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
"Lo que no tiene precio", publicado en Francia en 2018, es un adoquín evocador de la rabia de 1968 que Annie Le Brun lanza contra los hombres y mujeres más poderosos del planeta, contra su cinismo, con el que se presentan, gracias a sus fundaciones o a sus donaciones, como los grandes bienhechores de la humanidad, cuando, a la vez, han declarado la guerra a la libertad y a la belleza del mundo. Por eso, Le Brun habla de un afeamiento generalizado que se extiende desde Occidente al resto de la tierra. Con centros comerciales gigantescos, fundaciones de arte contemporáneo sustituyendo a los museos tradicionales donde artistas como Jeff Koons, Anish Kapoor o Damien Hirst exponen las mismas obras en todas las capitales del mundo, tan monumentales como estereotipadas, y por ello, y sobre todo, feas.
La fuerza de estas líneas es tal que solo puede quemar las manos de quienes no tienen la conciencia limpia y guiar a los demás por la vía de la belleza, del amor, de la poesía, de la singularidad, muros insalvables contra la barbarie imperante.
Annie Le Brun a participé aux dernières années du mouvement surréaliste. Parallèlement à des poèmes réunis dans Ombre pour ombre, elle a publié des essais, dont Les Châteaux de la subversion (1982) et Soudain un bloc d'abîme, Sade (1986) en introduction à l'oeuvre de celui-ci, avant de concevoir l'exposition "Sade, Attaquer le soleil" au musée d'Orsay (2014). Menant une réfl exion sur la poésie à travers Appel d'air (1988) ou Si rien avait une forme, ce serait cela (2010), elle s'est livrée à une analyse critique de ce temps dans Du trop de réalité (Stock, 2000). <br>Ce qui n'a pas de prix peut en être considéré comme la suite.
|