Editorial Periférica
Fecha de edición octubre 2010
Idioma español
EAN 9788492865185
176 páginas
Libro
En 2004, de repente, un libro publicado en Argentina centró (de México D. F. a Madrid, de Buenos Aires a Bogotá), al principio en voz muy baja, todas las conversaciones de aquellos que cada vez más sospechan de las convenciones literarias del presente, y se convirtió en un texto mítico. Era Literatura de izquierda. Lo más sorprendente resultaba ser su diagnóstico de la literatura argentina, crítico y brillante, y nunca cínico como suele ser habitual en ciertas aproximaciones a la literatura de nuestros contemporáneos. Y era sorprendente para muchos lectores porque las tesis de Damián Tabarovsky podían aplicarse, sin cambiar una coma, a la literatura española actual, a la de hoy mismo, incluso a la de otros países de América Latina. Por primera vez, y sin ambages, palabras como mercado y academia eran discutidas desde dentro, es decir, desde la misma escritura de uno de los narradores fundamentales de estos años, quien tomaba posición, arriesgándose a decir y a nombrar. La literatura de izquierda a la que se refiere Tabarovsky no busca inaugurar un nuevo paradigma, sino poner en cuestión la idea misma de paradigma, la idea misma de orden literario, cualquiera que sea ese orden.
Damián Tabarovsky nació en 1967 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Se graduó en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, de París. Fue director de la editorial Interzona, y actualmente es columnista en el diario Perfil y en la revista Quimera. Ha publicado siete novelas, entre ellas La expectativa y Autobiografía médica, ambas en el sello Caballo de Troya de Random House Mondadori.
Sus libros han sido traducidos al francés, alemán, griego y ruso.
Literatura de izquierda es su único libro de ensayos.
Un ensayo fundamental Un diagnóstico iluminador. Antonio Jiménez Morato, Babelia
Un ensayo beligerante. Raquel Garzón, Clarín
Un libro tan lleno de propuestas en su agresividad contra el medio literario es una buena llamada de atención. José María Espinasa, Replicante
Imprescindible libro de ensayos. Rafael Cippolini, Ramona
|