Literatura chicana

La experiencia colonial interna en las obras de Rudolfo Anaya

Literatura chicana

Cañero , Julio

Editorial Catarata
Colección Investigación y debate, Número 0
Fecha de edición abril 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788490973080
304 páginas
Libro Dimensiones 135 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Más de la mitad del territorio mexicano fue absorbido por los Estados Unidos, y su población quedó asimilada dentro de los nacientes estados de California, Nevada, Nuevo México, Texas, etc. Desde ese momento, los llamados chicanos (mexicano-estadounidenses) se suman a las ya engrosadas filas de los segregados raciales de Norteamérica junto a afroamericanos, asiáticos o italoamericanos. La literatura de Rudolfo Anaya, a la que esta obra se aproxima, compone un relato único acerca de lo que significa ser chicano, de lo que implica la lucha por la pervivencia de la idiosincrasia, la historia y los valores propios en medio del conflicto como individuos y como sociedad al que se ven abocados los chicanos en la llamada colonia interna .




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.