Lírica erótica de la India clásica

Srngaratilaka (La señal de la pasión), Ghatakarpara (La olla rota)

Lírica erótica de la India clásica

VVAA

Editorial HIPERION EDICIONES
Colección Poesía Hiperión, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición septiembre 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788490021750
188 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 137 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El presente libro reúne dos breves colecciones de poesía erótica sánscrita, el gratilaka ( la señal de la pasión ), con treinta y siete epigramas, y el Ghaakarpara ( la olla rota ), oda de veintiún estrofas en la que una mujer expresa su añoranza por el amado; su título parece esconder el nombre del autor, que presume con orgullo de su habilidad con la rima. La sencillez de su estilo sitúa estas obras en una fecha anterior al gran poeta Klidsa (ss. IV-V d. C.); el ser muestras tan tempranas de la lírica sánscrita clásica tipo kvya les confiere especial relevancia. La poesía kvya se caracterizaba por un estilo de gran elegancia formal, con sus propios códigos estéticos y técnicos. En la lírica amorosa de la India clásica, el autor no refleja necesariamente sus propios sentimientos: da voz a situaciones y personajes codificados, lo que sin embargo le permite expresar una sutil gama de sentimientos. Sorprenden la hondura de los sentimientos femeninos, o la finura con que se reflejan los cambios de humor de los amantes.

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.