Editorial Alfaguara
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791387846817
688 páginas
Libro
x{0026}lt;P x{0026}lt;B PREMIO DE LA CRÍTICA 2020x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO SEGÚN x{0026}lt;I EL CULTURALx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I ESQUIREx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I EL PERIÓDICOx{0026}lt;/I Y x{0026}lt;I VOZPÓPULIx{0026}lt;/I x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Julio de 1938, miles de jóvenes combaten en la trágica batalla del Ebro. Sus nombres no son los que recuerda la Historia, pero cuanto les sucedió forma parte de nuestra memoria.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ambiciosa y solvente, esta obra esquiva maniqueísmos y simplificaciones, hasta trazar la gran novela a favor de la reconciliación nacional .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Santos Sanz Villanueva, x{0026}lt;I El Culturalx{0026}lt;/I x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Es lox{0026}lt;/I x{0026}lt;I malo dex{0026}lt;/I x{0026}lt;I estasx{0026}lt;/I x{0026}lt;I guerras. Quex{0026}lt;/I ox{0026}lt;I yes alx{0026}lt;/I x{0026}lt;I enemigox{0026}lt;/I x{0026}lt;I llamar ax{0026}lt;/I x{0026}lt;I sux{0026}lt;/I x{0026}lt;I madrex{0026}lt;/I x{0026}lt;I en elx{0026}lt;/I x{0026}lt;I mismox{0026}lt;/I x{0026}lt;I idioma quex{0026}lt;/I x{0026}lt;I tú .x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Durante la noche del 24 al 25 de julio de 1938, la XI Brigada Mixta del ejército de la República cruza el río para establecer una cabeza de puente en Castellets del Segre. En las inmediaciones del pueblo, medio batallón de infantería, un tabor marroquí y una compañía de la Legión defienden la zona. Está a punto de comenzar la batalla del Ebro, la más cruda y sangrienta que se libró nunca en suelo español.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Combinando de forma magistral la ficción con datos históricos y testimonios personales, Arturo Pérez-Reverte sitúa al lector, con sobrecogedor realismo, entre quienes, voluntarios o a la fuerza, lucharon en los frentes de batalla de la Guerra Civil. Sus nombres no son los que recuerda la Historia, pero cuanto les sucedió resuena en estas páginas con el dramatismo de una memoria que nos pertenece a todos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ésta no es una novela sobre la Guerra Civil, sino sobre los hombres y mujeres que combatieron en ella. La historia de los padres y abuelos de numerosos españoles de hoy.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Lax{0026}lt;/B x{0026}lt;B crítica hax{0026}lt;/B x{0026}lt;B dicho:x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La novela definitiva sobre la Guerra Civil española. Un proyecto literario inmenso, envolvente y, pese a la crudeza del relato, poderosamente fascinante por la trascendencia del momento en que nos sumerge .x{0026}lt;BR Sergio Vila-Sanjuán, x{0026}lt;I Cultura/s x{0026}lt;/I de x{0026}lt;I La Vanguardiax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un libro asombroso, durísimo y brillante. Todo está ahí, todo en esas páginas escritas con un pulso y una habilidad endiabladas. Un libro para leer, para meditar y al que hay que volver. x{0026}lt;I Línea de fuegox{0026}lt;/I es una obra maestra, una catedral literaria y la mejor novela de Arturo Pérez-Reverte .x{0026}lt;BR Juan Gómez-Jurado, x{0026}lt;I El Correox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P 680 páginas hipnóticas, intensas en emoción y humanidad .x{0026}lt;BR Javier Ors, x{0026}lt;I La Razónx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Hay mucha más verdad histórica en x{0026}lt;I Línea de fuegox{0026}lt;/I que en la Historia que nos quieren contar los políticos .x{0026}lt;BR Julia Navarrox{0026}lt;/P x{0026}lt;P No va a dejar a nadie indiferente.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Arturo Pérez-Revertex{0026}lt;/B nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios yx{0026}lt;/P x{0026}lt;P la televisión. Con más de veintisiete millones de libros vendidos en todo el mundo, traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.x{0026}lt;/P
|
||||||