Amestoy, Ignacio
Valle Inclán, Ramón María del
Editorial Círculo De Bellas Artes
Fecha de edición marzo 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494461583
280 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Un recorrido bohemio por el Madrid de Luces de bohemia que este año celebra su vigésima edición. Del primero se recoge el célebre poema largo La pipa de kif, así como la pieza de teatro Ligazón. Auto para siluetas, que el propio Valle-Inclán estrenó en el Círculo de Bellas Artes con su compañía, El Cántaro Roto, el 19 de diciembre de 1926. Amestoy, dramaturgo además de profesor y periodista, ha escrito para tan insigne celebración dos enjundiosos artículos: La revolución santa de Valle-Inclán , un apasionante recorrido por la vida y obra de Valle-Inclán, y la crónica Diecinueve ediciones de La noche de Max Estrella' en la que da voz y espacio a sus múltiples y distinguidos protagonistas así como a sus siempre lúcidas aportaciones.
Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.
|