Editorial Alianza
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413625713
112 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 180 mm
Nacido en Palma de Mallorca hacia 1232 en el seno de una rica y noble familia, Ramon Llull (en castellano Raimundo Lulio) formó parte de la corte de los reyes Jaime I y Jaime II de Aragón.
En julio de 1263 un sesgo repentino en su vida hizo de él un exaltado misionero de la fe de Cristo y, sin duda, el místico más importante del Medievo europeo.
Hacia 1275, al dejar para siempre la corte aragonesa, escribió el Libro de la orden de caballería.
Dividido en siete partes a semejanza de los siete planetas , este opúsculo, verdadero manual del buen caballero cristiano, influyó decisivamente en el Libro del cavallero et del escudero de Don Juan Manuel y conoció, debido a su belleza y brevedad, una rápida difusión.
Prólogo y traducción de Luis Alberto de Cuenca
Nace en Mallorca poco después de la reconquista de Jaime I y crece en medio de la disipada vida de la corte. Fruto de su conversión espiritual es el proyecto de diálogo con las demás religiones mediterráneas, propósito para el que inventa el Arte: un instrumento didáctico que busca la conversión de los infieles . Tras un período de formación (1265-1274) emprende una vida de constantes peregrinaciones: visita universidades, contacta con reyes y pontífices; y procura realizar, por sí mismo, su proyecto misionario. Llull es uno de los filósofos medievales cuya obra y pensamiento más han trascendido los límites históricos, culturales y religiosos. El pensamiento luliano ha sido transmitido a lo largo del tiempo por las traducciones de sus obras al latín, al hebreo y el árabe; y por los comentarios de Leibniz, Bacon, Descartes, Vico, Hegel o Peirce. De su vastísima obra cabe mencionar: Libro de amigo y amado (2006), Libro de las bestias (2006) y Arte breve (2004).<br>
|