Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 280
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2003 · Edición nº 7
Idioma español
EAN 9788437607733
672 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm
El " Libro de Alexandre " constituye uno de los mayores tesoros de la historia de nuestras letras. Su aceptación fue inmediata a la fecha de su composición y su fama atravesó la frontera de su siglo. El " Libro de Apolonio " y el " Libro de Buen Amor " dejan entrever en su texto recuerdos, imitaciones y copias conscientes de algunos de sus pasajes; mucha fue, en general, la importancia histórica del " Libro " . La vida de Alejandro Magno constituye el relato fundamental. A pesar de la complejidad de su composición, su estructura ofrece una absoluta coherencia y un carácter claramente unitario.
(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.
|