Libertad, temporalidad y transferencia en el psicoanálisis existencial

Obras completas II

Libertad, temporalidad y transferencia en el psicoanálisis existencial

Martín Santos, Luis

Editorial Galaxia Gutenberg
Colección Obras Completas, Número 0
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419738752
240 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 130 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  22,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

En el momento de su fallecimiento, en enero de 1964, Luis Martín-Santos había dejado en manos del editor Carlos Barral esta obra.
En ella ensayaba una vía de conciliación entre la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud y la filosofía existencialista de Jean-Paul Sartre, a quienes remiten los conceptos del título y, expresamente, el llamado 'psicoanálisis existencial'.
Este enfoque presuponía la existencia de unas estructuras psíquicas subyacentes en todo sujeto, determinantes del modo de ser y estar en el mundo, que no desaparecían sin más en los casos de enfermedad mental.
La descripción racional de tales estructuras debía permitir una más adecuada comprensión del enfermo y, con ello, contribuir a su curación.
Todo el admirable esfuerzo intelectual desplegado en Libertad, temporalidad y transferencia en el psicoanálisis existencial estaba encaminado a mejorar el entendimiento complejo de la patología psíquica, algo que había preocupado al autor siempre, como demuestra que dedicara su tesis, en 1953, a Dilthey, Jaspers y la comprensión del enfermo mental (publicada en 1955).
El designio de hacer compatibles el psicoanálisis freudiano con la doctrina sartreana de la libertad y la responsabilidad responde a la búsqueda de una psiquiatría humanista que opere desde una concepción integral, antropológica e histórica, del ser humano.
El impulso que inspiró este libro sigue apelando a nuestra actualidad.
Un esclarecedor prólogo del doctor Manuel Villegas Besora sitúa en su contexto histórico la obra.
En apéndice se reproduce la semblanza de Martín-Santos que escribió Carlos Castilla del Pino para la primera edición de 1964.

Biografía del autor

Nació en Larache (Marruecos) en 1924 y falleció en Vitoria en 1964. Cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Salamanca y se doctoró por la de Madrid en 1947. Residente en San Sebastián desde 1929, en 1951 pasó a dirigir el sanatorio psiquiátrico de dicha ciudad. Su novela Tiempo de silencio (Seix Barral, 1962 y 2004) es una obra fundamental en la historia de la literatura española. Póstumamente fueron recogidos diversos textos suyos en el libro misceláneo Apólogos (Seix Barral, 1970), y apareció su inacabada novela Tiempo de destrucción (Seix Barral, 1975 y 1998). También es autor de los ensayos Dilthey, Jaspers y la compresión del enfermo mental (1955), Libertad, temporalidad y trasferencia en el psicoanálisis existencial (Seix Barral, 1964) y El análisis existencial. Escritos escogidos (2004), una selección de trabajos inéditos hasta hoy en forma de libro que recogen las bases filosóficas de su pensamiento.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.