Editorial Oxford University Press (España)
Colección El Árbol de los Clásicos, Número 0
Fecha de edición enero 2016 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Blanco, Fernando
EAN 9788467395785
120 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 168 mm x 230 mm
Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, fue un caballero medieval castellano que utilizó la guerra como medio para mejorar su situación económica, proteger a su familia y conseguir el ascenso social.
Las leyendas de este libro narran cómo el personaje se hace a sí mismo y su lucha por la supervivencia.
Rodrigo está lejos del idealismo de otros héroes épicos: es un personaje creíble, el primero de la literatura europea que conjuga heroísmo y realismo, y que no ofrece solo una cara, sino que se muestra en toda su complejidad.
Tras leer estas leyendas, la visión de los lectores actuales sobre la Edad Media no volverá a ser la misma.
(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.
|