Letters to Milena

Letters to Milena

Kafka, Franz

Editorial Schocken
Fecha de edición noviembre 2015 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9780805212679
320 páginas
Libro encuadernado en tapa dura


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

In no other work does Franz Kafka reveal himself as in Letters to Milena, which begins as a business correspondence but soon develops into a passionate but doomed epistolary love affair. Kafka's Czech translator, Milena Jesenská, was a gifter and charismatic twenty-three-year-old who was uniquely able to recognize Kafka's complex genius and his even more complex character. For thirty-six-year-old Kafka, she was a living fire, such as I have never seen. It was to Milena that he revealed his most intimate self and, eventually, entrusted his diaries for safekeeping.

Biografía del autor

Franz Kafka nació en Praga en 1883, en el seno de una familia judía de lengua alemana. Estudió Derecho y trabajó gran parte de su vida en una compañía de seguros, oficio que alternó con una escritura nocturna, febril y secreta. Enfermo de tuberculosis, murió a los cuarenta años sin ver publicados la mayoría de sus manuscritos. Su amigo y albacea Max Brod desoyó la petición de destruirlos y los dio a conocer al mundo. Narrador de lo absurdo, lo inacabado y lo opresivo, Kafka creó una obra única que retrata con lucidez la angustia, el poder y la incomunicación. La metamorfosis, El proceso y El castillo figuran entre las cumbres de la literatura del siglo xx. Como él mismo escribió: Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros .





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.