Editorial Espasa
Colección Espasa Historia, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467078732
464 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la x{0026}lt;b famosa y épica batalla naval de Lepantox{0026}lt;/b , uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Historia.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Aquel día el mar se tiñó de rojo: murieron ocho mil cristianos y más de treinta mil musulmanes, pero la coalición católica, formada por España, Venecia y los Estados Pontificios, consiguió derrotar al todopoderoso Imperio otomano, x{0026}lt;b frenando así su expansión en el Mediterráneox{0026}lt;/b .x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p En esa fecha tan señalada para la posteridad fueron muchos los héroes que se jugaron la vida en defensa de su fe o de su patria. Hombres como x{0026}lt;b Álvaro de Bazánx{0026}lt;/b , x{0026}lt;b Juan de Austriax{0026}lt;/b o x{0026}lt;b Miguel de Cervantesx{0026}lt;/b han quedado inmortalizados para siempre.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Ahora, el x{0026}lt;b historiador Marcelo Gullox{0026}lt;/b narra desde una x{0026}lt;b nueva perspectivax{0026}lt;/b no solo la batalla, sino también sus consecuencias para el desarrollo de la cultura occidental y de Europa, poniendo de relieve una vez más la importancia del Imperio español en el viejo continente y en el mundo, y escribiendo el relato épico-heroico de lo realmente acontecido: x{0026}lt;b España como muro de contención de la expansión musulmana en el mundox{0026}lt;/b .x{0026}lt;/p
Marcelo Gullo Omodeo es doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (Buenos Aires), magíster en Relaciones Internacionales x{0026} x02014;especialización en Historia y Política Internacionalx{0026} x02014; por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales de la Universidad de Ginebra, graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid, profesor de la Escuela Superior de Guerra y de la Universidad Nacional de Lanús (Buenos Aires) e investigador asociado del Instituto de Estudios Estratégicos (INEST) de la Universidad Federal Fluminense (Río de Janeiro). Es autor de varios libros, entre los que cabe destacar, Argentina-Brasil. La gran oportunidad; La insubordinación fundante. Breve historia de la construcción del poder de las naciones; Insubordinación y desarrollo. Las claves del éxito y el fracaso de las naciones; La historia oculta. La lucha del pueblo argentino por su independencia del imperio inglés; Haya de la Torre. La lucha por la Patria Grande y Relaciones internacionales. Una teoría crítica desde la periferia sudamericana.<br> Ha impartido numerosas conferencias en España, Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay, Brasil, Venezuela, Italia y Rusia.<br> En Espasa ha publicado dos obras de enorme repercusión en venta y crítica, Madre patria y Nada por lo que pedir perdón.
|