Las tres muertes de Fermín Salvochea

Las tres muertes de Fermín Salvochea

Cañadas, Jesús

Editorial Roca Editorial
Colección Novela, Número 0
Fecha de edición octubre 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416700851
416 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 150 mm x 235 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong A partir de la historia oculta de su Cádiz natal, Cañadas ha creado una mitología sobrenatural del sur tan brillante como tenebrosa. Félix Palma, autor de x{0026}lt;em El mapa del tiempox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p En marzo de 1873, recién instaurada la Primera República, Fermín Salvochea tomó posesión del cargo de alcalde de Cádiz. Siguiendo su espíritu anarquista, adoptó una serie de medidas polémicas que le granjearon la simpatía de los pobres al mismo tiempo que la animadversión de las clases pudientes y del clero. Una de esas medidas fue el desahucio del Convento de la Candelaria.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Esto es Historia. El resto de lo que contienen estas páginas podría no serlo.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p 1907. Fermín Salvochea, legendario alcalde de la ciudad de Cádiz, fallece en extrañas circunstancias. Ese mismo día, Juaíco, un barbero viejo y borracho, decide contarle la historia de Salvochea a su hijo Sebastián.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p 1873. El joven Juaíco empieza a trabajar para Fermín Salvochea durante su primera semana como alcalde. Una muerte en un burdel los embarcará en una aventura llena de misterios, magia negra y venganza más allá de la tumba.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p 1907. Un enigmático teatro de los horrores ha llegado a Cádiz. Brutales asesinatos se suceden en los callejones de la ciudad. Sólo Sebastián y sus amigos podrán encontrar la verdad tras la historia de Juaíco y proteger Cádiz del mal antiguo que anida en sus entrañas.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;strong La cuarta novela de Jesús Cañadas nos lleva al Cádiz de finales del siglo xix e inicios del xx en un x{0026}lt;em tour de forcex{0026}lt;/em a caballo de x{0026}lt;em Los Gooniesx{0026}lt;/em y x{0026}lt;em Penny Dreadfulx{0026}lt;/em . Imprescindible y adictiva. Antonio Torrubia, Librería Gigamesh x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Un torrente imparable de acción, de aventuras, de misterio, con un toque sobrenatural. Muy recomendable. x{0026}lt;em Fantaseando con Rayco Cruzx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Cañadas se ha posicionado como una de las vo

Biografía del autor

Jesús Cañadas (Cádiz, 1980) es ingeniero técnico en Informática por la UCA, licenciado en Documentación por la UGR, así como máster en gestión cultural por las universidades de Deusto, Gotinga y Osaka.<br> Su primera novela, El baile de los secretos (2011), fue finalista a la mejor novela en la primera edición de los Premios Scifiworld. Con su segunda novela, Los nombres muertos (Fantascy, 2013), se le reconoció como uno de los valores emergentes del género fantástico en España, llegando a estar entre la selección de mejores libros nacionales de 2013. En 2015 se unió al equipo de guionistas de Globomedia, donde coescribió la segunda temporada de la serie Vis a Vis. En su faceta como gestor cultural, Jesús Cañadas ha trabajado para instituciones como el Instituto Cervantes de Berlín o la Feria del Libro de Fránkfurt.<br> En la actualidad, reside en Berlín.<br> www.jesuscanadas.com<br> X: el canadas





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.