Las palabras preguntan por su casa

La poesía de Luis García Montero

Las palabras preguntan por su casa

Scarano, Laura

Editorial Visor Libros
Colección Biblioteca filológica hispana, Número 74
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición abril 2004

Idioma español

EAN 9788475228747
250 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 14 mm x 21 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Este libro analiza toda la poesía de Luis García Montero editada, a través de tres vías que resultan verdaderamente esclarecedoras del fenómeno de recepción y aceptación que sus poemas han logrado en el campo estético actual: los ritos de la intimidad- especialmente el tópico amoroso-, el imaginario de la Historia y su intersección con las microhistorias de la vida cotidiana, y las autoficciones del yo, con su complejo entramado autorreferencial y autobiogr afico. estamos convencidos de la pertinencia y necesidad d este estudio a pesar de saber que se trata de una obra inacabada de un peta vivo en plena madurez creadora, con todos los peligros que esto entraña. Un poeta peculiar y decisivo, porque reescribe su tradición y funda-como decía Borges- a sus antecesores en una genealogía realista para la poesía, a fines de un soglo que ha demonizado la referencia y el pacto comunicativo con el lector a través del lenguaje. Un poeta que se ha animado a polemizar con el legado indtocado y quiasi-sagrado de las vanguardias, que las pone bajo su lupa implacable para salvar a sus poetas y sabotear sus mitos más consagrados (el del malditisimo marginal y carismático, el del yo demiúrgico y la poesía como oficio sagrado, el del lenguaje siempre fracturado y en pie de rebelión contra las "palabras de la tribu"). Un poeta que ha logrado articular una postura que excede el campo estético y provoca, desde una escritura ética y política, una revisión de los valores que nos involucran como sociedad como sociedad. El objetivo ha sido recorrer sus poemas para exhibir ese itinerario a los lectores, y poner de manifiesto la silenciosa pero decisiva acción de la poesía de Luis García Montero: hacernos comprender a través de las palabras el largo proceso histórico y cultural de una España que pasó de la posguerra al posfranquismo, dejando en su literaratura las huellas abiertas de ese tránsito doloroso, feroz incomprensible que aún necesita de distancia temporal y meditación para saldar las cuentas de su historia.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.