Editorial Libros.com
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416176762
120 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
"Manolo describe nuestra juventud periodística [en 'El Mundo'] y la suya de forma sencilla, natural, discreta, humilde, sobria y hasta inocente. Con un estilo directo, suave, sin estridencias y sin rencor. Solo por eso esta pequeña historia de un periodista resulta extraordinaria. El periodismo es una profesión adictiva y muchos de los que la ejercen querrían ser literatos, políticos, asesores áulicos de los poderosos o héroes justicieros. Por eso resulta sensacional que un periodista solo quiera ser periodista. Es decir, contar las cosas que ve tal y como las ve. Así es como el autor del libro ha relatado la pequeña historia de 'El Mundo', un periódico que por fuera puede parecer lo que no es. 'El Mundo' por dentro es lo que Manolo cuenta en este libro como periodista. Ni más ni menos. Sin morbo, sin rencor, sin hablar mal de nadie -suceso extraordinario-, sin pasar facturas a nadie, con amabilidad, hasta con alegría. Manolo la escrito un relato limpio con sus propias emociones profesionales como protagonistas. Sus alegrías por las exclusivas, sus temores de meter la pata, sus conflictos con las fuentes de información, sus inseguridades cuando se pone delante del ordenador, sus relaciones con los jefes, sus momentos de tensión, sus éxitos y sus fracasos." Lucía Méndez en el prólogo de "Las noticias están en los bares".
El Dr. Manuel Sánchez (Granada, 1960) se licenció en Medicina y Cirugía en Granada y tiene un Máster en Medicina Estética por la Universidad de las Islas Baleares. Se especializó en nutrición, dietética y obesidad. En 2001 se incorporó al equipo médico de la Clínica Planas de Barcelona, donde dirigió el Departamento de Nutrición y Antiaging. Junto con el equipo se instauró el primer Tratamiento Antiaging en Europa. Es profesor y congresista de diversos seminarios, cursos y jornadas, participando en la publicación de numerosos artículos científicos. Es miembro de varias sociedades científicas. Ha colaborado en el libro Antiaging: Vive más años sintiéndote más joven y en Recetas antiaging, gastronomía y ciencia. En 2017 decide emprender su propio proyecto personal, enfocado a una medicina social, preocupado por el bienestar y la salud de toda la familia, la persecución de una vida longeva y saludable, y de una medicina estética que vaya de la mano del ánimo y belleza. Una de las razones de la publicación de este libro es por la incidencia y las repercusiones de la Depresión en el ser humano, en múltiples estudios y en el día a día de mi consulta me di cuenta de ello. Investigando, vimos que dicha patología puede inducir a un 50 % de muerte y agredir enormemente nuestra Calidad de vida. Es una enfermedad Devastadora para el paciente y para los familiares. Es por eso que no puede existir una Longevidad si existe depresión, por los graves trastornos que ocasiona. De aquí sale nuestra preocupación por ello .
|