Editorial Clave Intelectual
Colección Mujeres, Número 2
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494001468
310 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 220 mm
Un libro extraordinario de uno de los escritores argentinos más importantes de nuestro tiempo.
Un homenaje a la literatura y al periodismo: la crónica de las vidas de personas inexistentes, pero que podrían haber existido y que un periodista jamás debería dejar escapar.
Una simple ama de casa asesina de varias puñaladas a su marido y descubre en la cárcel una nueva adicción: leer libros. Lee más de doce mil a lo largo de tres décadas y está dispuesta a volver a matar para seguir con esa apasionante tarea. Otra colega, cercada por un poder fantasmal, se encadena todos los días a las rejas de un municipio para transmitir un programa de radio que nadie escucha. Una periodista retirada de la alta sociedad pide reescribir su necrológica y descubre que nada importante pasó en su vida salvo un amor contrariado. Sin conocerse, otras mujeres comparten destinos igualmente curiosos. Estos son algunos de los personajes inolvidables de Las mujeres más solas del mundo, un libro lleno de sensibilidad y sorpresas.
"Ahora, como Pérez-Reverte, soy parte de la legión de entusiastas de Fernández Díaz. [...] Este libro es un manifiesto que debe enseñarse en las escuelas y en las universidades, pero no solo en las del periodismo sino en las de la vida y, por tanto, en las de la literatura' del prólogo de Juan Cruz.
Jorge Fernández Díaz es un escritor argentino, influyente analista político y periodista con cuarenta años de oficio. En 2003 publicó Mamá, una de las novelas más emocionantes de los últimos veinte años; una carta de amor y agradecimiento única de un hijo a su madre, y que fue un gran éxito de crítica y lectores. También son suyas novelas como La logia de Cádiz (2010) o Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán (2012), entre otras, y el libro de relatos Te amaré locamente (2016), así como la saga policial protagonizada por el agente Remil: El puñal (Destino, 2015), finalista del Gran Premio de Literatura Policiaca de Francia 2019 y del Festival Violeta Negra de Toulouse 2020; La herida (Destino, 2018) y La traición (Destino, 2021). Fernández Díaz ha recibido prestigiosos premios por su obra, entre ellos la Cruz de la Orden de Isabel la Católica en 2012. En 2017 ingresó en la Academia Argentina de Letras. En 2025 publica El secreto de Marcial, que ha sido galardonada con el Premio Nadal de Novela.
|