Las muertes chiquitas

Las muertes chiquitas

Sallarès, Mireia

Editorial Blume
Fecha de edición junio 2009 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498013962
324 páginas
Libro Dimensiones 165 mm x 235 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Una obra multidisciplinaria muestra de un arte social, plural e inclusivo, sobre la relación de los orgasmos y el placer con la violencia, el dolor y la muerte. El epicentro del proyecto es una película documental que tiene como eje principal los orgasmos femeninos, o x{0026} 39;la muerte chiquitax{0026} 39;, expresión mexicana con la que se hace referencia a los mismos. Pero no sólo trata de los orgasmos y el placer, sino también de la falta, de la violencia, del dolor y de la muerte, sea del tipo que sea. La autora también retoma esta expresión mexicana para aludir a las muertes que ante la sociedad parecen insignificantes. Una recopilación de entrevistas a treinta diferentes mujeres que viven en México y con las que la autora mantiene una conversación sobre la historia de su vida en torno a los temas planteados. Son mujeres de todas las edades, estatus, profesiones y de diferentes lugares de residencia dentro de la República Mexicana. Son historias sobre mujeres relacionadas con los femicidios de Ciudad Juárez, exiliadas de guerras europeas, prostitutas de barrios marginados, profesoras de universidad, seropositivas, homosexuales o transexuales vinculadas con la lucha contra la discriminación, indígenas revolucionarias, ex guerrilleras prisioneras durante los años setenta, estudiantes, madres, abuelas, hijas... mujeres de todo tipo.

Biografía del autor

Mireia Sallarès (Barcelona, 1973) es artista visual. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, estudió cine en la New School University y en la Film x{0026}amp; Video Arts de Nueva York. Sus proyectos se han presentado en diversos museos e instituciones internacionales. Entre sus exposiciones hay que destacar Se escapó desnuda. Un proyecto sobre la verdad (2012), Las muertes chiquitas (2007-2013), Monuments (2013), Campos de Batalla (2018) y Nuestros problemas (2021). El trabajo que dio origen a este libro, Kao Malo Vode Na Dlanu, un proyecto de amor en Serbia, se exhibió en el Centre dx{0026} x02019;Art Contemporani de Barcelona Fabra i Coats (2019) y fue galardonado con el premio Ciutat de Barcelona de Artes Visuales 2020. Su trabajo más reciente ha sido el documental Història potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya i la por, escrito con Joana Masó (2021). Entre sus publicaciones podemos mensionar To Have and To Lose (2008), Las Muertes Chiquitas (2009), Se escapó desnuda. Un proyecto sobre la verdad (2011-2012), Literatura de replà (2014) y una relectura de Las Muertes Chiquitas (2019). Arcàdia ha publicado Com una mica dx{0026} x02019;aigua al palmell de la mà (2019) y Las Muertes Chiquitas (2019).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.