Editorial Editorial Renacimiento
Colección Facsímiles, Número 0
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion
Fecha de edición octubre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418387173
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 145 mm
Esta antología de Nietzsche apareció en la colección Las mejores poesías (líricas) de los mejores poetas de la catalana editorial Cervantes en 1921.
No se trata de la primera versión de la poesía nietzscheana en español, pues Francisco A.
de Icaza había venido publicando en prensa algunas traducciones que luego reuniría como libro.
Sin embargo, tal como acreditó el máximo especialista en la recepción de Nietzsche en España, Gonzalo Sobejano, la traducción de Manuel de Montoliu resultaba mucho más completa y satisfactoria, y su calidad permanece aún hoy, en algunos aspectos, insuperada.
A ello se sumó el delicadísimo quehacer editorial de Cervantes, fundada por Vicente Clavel i Andrés en 1916 y regentada por Fernando Maristany i Guasch.
Todos estos nombres evocan parcialmente una de las épocas más memorables de la edición en España, lo cual justifica plenamente que esta bella antología, con su cubierta modernista y su cuidadísima y pulcra ejecución sea recuperada como facsímil.
Nada como la reproducción de un libro de la Edad de Plata puede acercar al lector contemporáneo al esplendor de este fascinante periodo.
Más conocido como filósofo, Friedrich Nietzsche (1844-1900) escribió una cantidad notable de poemas.
Algunos de ellos fueron publicados en vida del autor, como los Idilios de Mesina (1882), aquellos insertos en La gaya ciencia (1882) y Así habló Zaratustra (1883) y los magistrales Ditirambos de Dioniso (1891).
Otros muchos solo vieron la luz después de su muerte.
Su poesía, enérgica, audaz y delicada, completa y acompaña su pensamiento filosófico: a través de ella no solo transitamos por algunas de las principales ideas de Nietzsche la voluntad de poder, el amor fati, el superhombre sino también algunos de los paisajes que enmarcaron el nacimiento de tales conceptos, desde las brumas germánicas a los estremecedores atardeceres sorrentinos.
Manuel de Montoliu (1877-1961) traductor de esta colección de poemas nietzscheanos fue un importante académi
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong FRIEDRICH NIETZSCHE x{0026}lt;/strong (1844-1900) uno de los pensadores más influyentes de la cultura occidental y uno de los responsables de que la filosofía tradicional quedara atrás. Filólogo clásico de formación dio una vuelta de tuerca a la filosofía con propuestas radicales. Obras como x{0026}lt;em El nacimiento de la tragediax{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Así habló Zaratustrax{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Más allá del Bien y del Malx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em El crepúsculo de los ídolosx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Ecce Homox{0026}lt;/em o x{0026}lt;em El Anticristox{0026}lt;/em han dejado una huella indeleble en nuestra forma de pensar. x{0026}lt;/p
|