Marx, Eleanor
Marx, Jenny
Marx, Laura
					
						
					
						Editorial Libros Corrientes
	
					
					
						Colección Acuse de recibo, correspondencias, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2019  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788494843464
					
						
						520 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 195 mm
					
					
						
El presente volumen contiene la correspondencia que mantuvieron Jenny, Laura y Eleanor Marx durante más de treinta años, además de una selección de cartas complementarias que ayudan a entender ese periodo. Se trata de una ventana privilegiada al proceso de escritura de El capital y a la conformación de la Internacional. El humor y el sarcasmo no faltan en este intercambio epistolar, que revela una educación progresista en poca sintonía con la evolución pedagógica de la época, y donde podremos descubrir a tres mujeres fuertes, inteligentes, cultas y con un gran sentido de lo político y social, cuyas opiniones y posicionamientos están estructurados y fuertemente comprometidos. El volumen se completa con dos textos, uno de Sheila Rowbotham y otro de Hal Draper. Desde temprana edad, las chicas estuvieron, de diferentes formas, implicadas en el movimiento socialista y en el trabajo de su padre. Escriben sobre los asuntos políticos de la actualidad: Irlanda, Polonia, la Liga de la Reforma, los sindicatos y la AIT. Escriben sobre literatura y trufan sus cartas con juegos de palabras, citas literarias y cotilleos teatrales. Escriben sobre Shakespeare, para ellas una pasión especial, al que recitaban y representaban frecuentemente en el hogar. Escriben sobre Engels que, sin hijos legítimos propios, quería actuar como un segundo padre, tanto espiritual como materialmente; sobre su madre, que había consagrado su vida a la familia, a la política y a la transcripción de la obra de Marx; y sobre Helen Demuth, su criada y amiga, de la que todos ellos dependían. La imagen resultante es la de una familia muy estrechamente unida para la que la publicación de El capital y el trabajo de la AIT son de vital importancia. Olga Meier y Faith Evans (editoras de la edición francesa e inglesa)
			
  | 
        ||||||