Editorial La Galera
Colección BRIDGE, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416670482
172 páginas
Libro
Dimensiones 190 mm x 260 mm
Las Hijas de Antonio López es un ajuste de cuentas con la vida que nunca nos debe nada por mucho que nos quite. "Lo perdido, perdido está. Sólo queda mirar hacia adelante y proteger lo que está por llegar . Lo dice Rebeca Khamlichi, la artista madrileña conocida hasta ahora por sus coloridos lienzos de vírgenes pop, que esboza, en su primer libro como escritora, la desolada infancia de dos niñas en los años noventa. El alcoholismo, el fanatismo religioso, la violencia doméstica, el abandono y el miedo rotundo desfilan como perennes fantasmas por unas páginas en las que el terror aparece como nunca: hermosa y delicadamente ilustrado.
Rebeca Khamlichi (Madrid, 1987) no es una pintora. Es una forma de pintar. En su universo conviven a codazos el diseño gráfico y la iconografía religiosa del siglo XVII, los dibujos animados y Michael Haneke, el rosa chicle y las Pinturas Negras de Goya, el Superflat y la copla: algo así como si Doña Concha Piquer se arrancara por haikus.<br> Su primera obra literaria, Las hijas de Antonio López, fue muy elogiada por la crítica. En ella, y como sucede también en Sanatorio, la autora combina memoria, palabra e imagen para narrarnos su historia personal.
|