Editorial Gredos
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788424998905
576 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 232 mm
ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma. Sin embargo, durante todo ese larguísimo período la ciudad seguía siendo la más importante del Mediterráneo occidental y demostró, a pesar de las adversidades, que no solo supo sobrevivir, sino que incluso llegó a gozar de cierta prosperidad.Michele Renee Salzman ha investigado minuciosamente esta época turbulenta y ofrece una nueva interpretación de la longevidad de Roma y su capacidad para regenerarse, gracias a una sociedad romana que una y otra vez levantaba y reconstruía la ciudad. El resultado es un ensayo que, además de brillante, es esencial para comprender el fin de un imperio. Las caídas de Roma, de Michele Salzman, no hace más que reescribir la historia de Roma en los últimos siglos del mundo antiguo. Basándose en una minuciosa atención a las evidencias de todo tipo, su relato ofrece una nueva perspectiva sobre casi todos los aspectos del destino de esta vasta ciudad y de las familias notables que se unieron una y otra vez para rescatarla y regenerarla tras cada crisis. Esto es sabiduría académica en su máxima expresión. El libro es un modelo a seguir y una obra maestra . Peter Brown, autor de El mundo en la Antigüedad tardía.
x{0026}lt;p MICHELE RENEE SALZMAN (Brooklyn, Nueva York, 1952) es profesora de Historia en la Universidad de California, Riverside, especialista en Antigüedad tardía. Merecedora de diversas distinciones académicas, así como de numerosas becas de prestigiosos organismos de todo el mundo, su principal tema de estudio es la sociedad y la religión de los siglos III-VII. Además de ser editora general de x{0026}lt;em The Cambridge History of Religions in the Ancient Worldx{0026}lt;/em y otros proyectos y publicaciones, ha traducido junto con Michael Roberts las x{0026}lt;em Cartasx{0026}lt;/em de Símaco, y es autora de x{0026}lt;em On Roman Time: The Codex-Calendar of 354 and the Rhythms of Urban Life in Late Antiquity, The Making of a Christian Aristocracy: Social and Religious Change in the Western Roman Empire x{0026}lt;/em , y x{0026}lt;em Las caídas de Romax{0026}lt;/em .x{0026}lt;/p
|
||||||