Editorial Juventud
Colección COLECCION JUVENTUD, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición junio 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788426132031
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 135 mm x 220 mm
La mayoría de las aventuras que refiero en este libro son reflejo de la realidad; una o dos me han ocurrido a mí mismo; el resto son anécdotas de otros niños, compañeros míos de la escuela. Huck Finn ha existido; Tom Sawyer también, si bien no se trata de un solo individuo; es una combinación de las características de tres chiquillos amigos. Es pues un trabajo arquitectónico de orden compuesto. Las raras supersticiones de las que doy fe prevalecían entre los niños y los esclavos del Oeste en la época de este relato. A pesar de que destino este libro a pasatiempo de muchachos, espero que no lo despreciarán los hombres ni las mujeres, ya que en parte está compuesto con la idea de despertar recuerdos del pasado en los adultos y exponer cómo sentían, pensaban y hablaban, y en qué raras empresas se embarcaban. (Mark Twain.)
(Seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, Florida, Misuri, 1935 - Redding, Conética, 1910) es, junto a Herman Melville y Edgard Allan Poe uno de los padres de la narrativa estadounidense contemporánea. Se ganó la vida como impresor y cajista, piloto de vapor en el Misisipi o buscador de oro en Nevada y California. Sus novelas Las aventuras de Tom Sawyer y, sobre todo, Las Aventuras de Huckleberry Finn lo consagraron como uno de los escritores más importantes de su tiempo. Viajó por todo el mundo dando conferencias y codeándose con reyes, presidentes de Gobierno o delincuentes de guante blanco, al tiempo que se arruinaba un par de veces y caía en la depresión, sin perder jamás su sentido del humor, tan brillante como feroz.
|