Las 13 Rosas

La verdad tras el mito

Las 13 Rosas

Muñoz Bolaños, Roberto

Editorial Espasa
Colección NO FICCIÓN, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788467066869
352 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Un libro polémico que nos descubre una historia distinta sobre el mito de las 13 Rosas.¿La historia de las 13 Rosas es tal y como nos la han contado? En la madrugada del 5 de agosto de 1939, 57 jóvenes fueron fusilados en el cementerio de La Almudena de Madrid. Entre ellos, las 13 Rosas. Varias eran destacadas dirigentes y activistas pertenecientes a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) y al Partido Comunista de España. Aquellas mujeres pasaron a la posteridad como unas luchadoras que dieron su vida por la libertad y la democracia y como ejemplo de la violencia del régimen franquista sobre las mujeres republicanas, pero ¿quiénes fueron realmente?, ¿cuál fue el verdadero motivo por el que se las fusiló? Nuevos documentos e investigaciones respaldan esta obra, que aporta una visión diferente de los hechos.

Biografía del autor

Roberto Muñoz Bolaños (Madrid, 1970) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid y profesor del Centro de Estudios Magíster y de las universidades Francisco de Vitoria y Camilo José Cela, y del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED).<br> Especialista en historia militar de España del siglo xx, sus investigaciones se han centrado en los periodos de la Guerra Civil y la Transición. Ha escrito más de veinte artículos en revistas académicas, como Hispania Sacra, Historia Contemporánea, Historia del Presente, Pasado y memoria o Vínculos de Historia, y nueve libros, entre ellos, 23-F. Los golpes de Estado, primera obra académica de investigación sobre este acontecimiento; Guernica. Una nueva historia: las claves que nunca se han contado (Espasa, 2017) y Las conspiraciones del 36. Militares y civiles contra el Frente Popular (Espasa, 2019).<br> En 2015 obtuvo el IV Premio a Historiadores Noveles Javier Tusell por su artículo La última trinchera: el poder militar y el problema de la Unión Militar Democrática (UMD) durante el proceso de transición y consolidación democrática (1975-1986) .





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.