Editorial Vintage
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781529111996
368 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 128 mm x 197 mm
From 'Best of the Booker' winner Salman Rushdie, an incisive and inspiring collection of non-fiction essays, criticism and speeches that takes readers on a thrilling journey through the evolution of language and culture. 'One of the greatest writers of our age' Neil GaimanAcross a wide variety of subjects, Rushdie delves into the nature of storytelling as a deeply human need and what emerges is a love letter to literature itself. Throughout, he shares his personal encounters, on the page and in person, with storytellers from Shakespeare to Toni Morrison and revels in the creative lines that can join art and life.
Rushdie considers, too, the nature of truth and looks afresh at migration, multiculturalism and censorship. 'Essential reading... Powerful' Financial Times'Rushdie is vital, expansive, the critic as storyteller, championing his subjects with gusto' TLS
Salman Rushdie nacido en Bombay en 1947, es autor de las novelas Grimus, Hijos de la medianoche (Premio Booker), Vergüenza, Los versos satánicos, Harún y el Mar de las Historias, El último suspiro del Moro, El suelo bajo sus pies, Furia, Shalimar el payaso, La encantadora de Florencia, Luka y el Fuego de la Vida, Dos años, ocho meses y veintiocho noches (Seix Barral, 2015), La decadencia de Nerón Golden (Seix Barral, 2017) y Quijote (Seix Barral, 2020). Es también autor del libro de cuentos Oriente, Occidente y de las obras de no ficción Patrias imaginarias, La sonrisa del jaguar, Pásate de la raya, Joseph Anton y Los lenguajes de la verdad (Seix Barral, 2023). Ha recibido, entre otros muchos galardones, el Premio Whitbread, los premios al Autor del Año en Gran Bretaña y Alemania, el Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia, el Gran Premio de Budapest de Literatura, el Premio Grinzane Cavour, el Premio Crucigrama en la India y el Premio Nacional de las Artes de Estados Unidos. Hijos de la medianoche fue nombrado el mejor Booker de la historia del premio en una votación pública. Abanderado en la lucha por la libertad de expresión, es comandante de la Orden de las Artes y las Letras francesa. Su obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas.
|