Laicidad y libertad de conciencia

Laicidad y libertad de conciencia

Maclure, Jocelyn
Taylor, Charles

Editorial Alianza
Colección Alianza ensayo, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición abril 2011 · Edición nº 1

Idioma español
Traducción de Hernández Díaz, María

EAN 9788420652610
168 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 205 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Parece existir un amplio consenso en cuanto a que la laicidad es un elemento fundamental de toda democracia liberal compuesta por ciudadanos que profesan distintas concepciones del mundo y del bien. Pero ¿qué es la laicidad? Si por lo general se piensa que es un régimen político y jurídico cuya función es establecer cierta distancia entre el Estado y la religión, los problemas surgen cuando hay que trazar líneas más precisas. El presente libro contribuye a aclarar este debate analizando los principios constitutivos de la laicidad en un marco general de diversidad de creencias y valores, religiosos o no, que profesan los ciudadanos.

Biografía del autor

Charles Taylor es profesor emérito de la Universidad McGill. Durante años, formó parte de la junta de Derecho y Filosofía en la Universidad Northwestern y fue profesor de Teoría Política y Social en la Universidad de Oxford. Doctor en Filosofía, destaca por sus contribuciones a los estudios de la Modernidad, el secularismo y la ética en los ámbitos de la filosofía política, la filosofía de las ciencias sociales, la historia de la filosofía y la historia de las ideas.<br> De sus múltiples reconocimientos, cabe recalcar que ha sido receptor de los premios Kioto, Templeton y Ratzinger, entre otros, Compañero de la Orden de Canadá, oficial de la Orden Nacional de Quebec, medalla de oro de la Junta de Investigación de las Ciencias Sociales y Humanidades y ha sido miembro extranjero honorífico de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.<br> Taylor ha dedicado su investigación a entender las concepciones de lo que significa ser humano y cómo formamos nuestras identidades. Se caracteriza por tender puentes entre corrientes a menudo enfrentadas: ilustración y comunitarismo, fe y razón, filosofía y acción política.<br> Es autor de numerosos libros y artículos, entre ellos La ética de la autenticidad, Argumentos filosóficos y Las variedades de la religión hoy, pero su obra maestra es, sin duda, Fuentes del yo.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.