Editorial Elvira
Fecha de edición julio 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494631283
269 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 210 mm x 140 mm
Silvia, una excelente actriz de doblaje, es asesinada en el tercer sótano del parking cercano al estudio de Santiago de Compostela donde ella trabaja habitualmente. La han estrangulado y en su boca abierta sin lengua aparece una bola de papel donde el asesino ha escrito: Take 1.
Un par de días después del crimen y la tarde posterior a la incineración de la mujer, en un estudio de doblaje de Vigo, aparece muerto Willy, un técnico de sonido con el que ella y Rafa -el director que encontró el cuerpo de Silvia- formaban un trío insustituible. Su cadáver aparece en la sala de mezclas estrangulado y con cinco de sus dedos cortados con una herramienta similar a la que utilizaron para mutilar a su compañera. En la pantalla, al que aparentemente mira el cuerpo sin vida del chico, puede leerse escrito con su propia sangre: Take 2.
La conmoción sacude al colectivo de actores de doblaje que se mueve por los distintos estudios de Galicia. Areal, Valiño y la subinspectora encargados del caso son conscientes de que el tiempo corre en su contra. Un asesino en serie ha empezado a actuar y nadie sabe en qué momento puede volver a hacerlo. El apremio para encontrar al monstruo deriva en un puzzle en el que ninguna ficha parece encajar.
Alicia Borrás naceu en Vigo onde traballa como profesora de teatro, actriz de dobraxe e escritora. Ten publicado o libro Nata y chocolate (2010). Coa súa obra Versos graciosos, sabrosos y jugosos quedou finalista do Premio Lazarillo de Creación literaria. O señor Corpo quere xogar (Xerais, 2013) foi o seu primeiro libro publicado en Xerais, ao que lle segue A historia de Brava Panadeira (Xerais, 2025).
|
||||||